por Fco. Javier Benítez Morales
Mi amigo David es una de esas personas que dinamiza cualquier grupo. Tuve la suerte de conocerlo en una partida de Vampiro: La Mascarada en la que ejercía de Narrador. Desde entonces es una persona muy querida en mi mesa de juegos de rol, donde hemos compartido aventuras de Star Wars: Al Filo del Imperio y de Mago: La Ascensión.
David es uno de los coordinadores de la asociación cultural A través del espejo, dedicada la realización de actividades culturales y de ocio y tiempo libres. Es uno de los grupos más activos en Badajoz a la hora de promover los juegos de mesa y de rol. Estos amigos de afición me invitaron a participar el pasado 17 de Mayo en sus primeras jornadas lúdicas, que se celebraron en el local de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, en la Plaza Alta.
Lo primero que vi al llegar allí fue gente de todas las edades jugando a juegos de mesa. Pensé que esa diversidad generacional es lo que necesita la afición. Al poco tiempo, a las 17:00, empezó partida del juego de mesa Zombi.
Sobre las 18:00 comenzó un goteo de familias, jóvenes y adultos, llenándose el taller de juegos de mesa con unas 18 personas. Allí se explicaron las reglas de diversos juegos y, sobre todo, de Carcassonne, uno de los grandes clásicos lúdicos, pues en breve se iba a realizar un torneo.
Posiblemente lo que más me llamó la atención del evento fue la exposición de juegos de mesa. Había una amplia colección de juegos publicados desde principios de los años noventa hasta la actualidad, incluyendo juegos de rol, cartas de Magic, juegos familiares y clásicos, juegos de habilidad y juegos populares. Como rolero talludito, me emocioné al encontrar las cajas básicas de las ambientaciones Dragonlance y Planescape del juego de rol Dungeons & Dragons 2ª Edición; fueron mundos fantásticos que disfruté mucho siendo un adolescente y que hacía años que había casi olvidado. Los juegos de rol de la serie Mundo de Tinieblas también tenían una importante presencia, con ejemplares de Vampiro: La Mascarada, Hombre Lobo: El Apocalipsis, Mago: La Ascensión (en varias ediciones) y Changelling: el Ensueño. Al ojear este último, recordé que siempre lo quise dirigir; tarde o temprano se lo pediré prestado a los chicos de A través del espejo.
Poco después de las 19:00 comenzó el esperado torneo, que fue el momento de mayor afluencia de público, entre 30 y 35 personas. 10 de ellas empezaron las rondas de Carcassonne, mientras el resto seguían jugando en el taller de juegos de mesa. Otras, entre las que me incluyo, aprovechamos para hacernos fotos en el photocall con diversos atrezos: cascos espaciales de Star Wars, el escudo del Capitán América, las garras de Lobezno, sombreros diversos… pertrechos básicos para cualquier aventurero que se precie.
A las 20:00, un buen amigo común y rolero entusiasta, el historietista Alberto Peral, impartió una charla sobre el cómic de superhéroes. A todos nos encantó el recorrido que hizo por la historia del cómic USA, con la explicación de sus contextos sociales y políticos. Alberto Peral nos pareció un conferenciante ameno y erudito, con auténtica pasión por su materia. Al final de la conferencia hubo una ronda de preguntas en las que nos robó una sonrisa un niño que se sentía un poco frustrado porque esperaba que también se hablase del tebeo español.
Sobre las 22:00, tras realizar el recuento de puntos del torneo, se entregaron los diplomas a los tres ganadores, ofreciendo como premio especial un dado al ganador principal. Las jornadas se cerraron con una foto en conjunto en la que los participantes mostrábamos entusiasmo, pasión y ganas de volver a reunirnos en breve.
FOTOS; http://atravesdelespejo.experimentatravesdelespejo.com/diario/